=============================
DIARIO DE GUILLE
Escondido en el fin del mundo
de Miguel de Luis Espinosa
- -
Índice - Inicio
=============================

----------------------------------
Cuentos y leyendas de nuestra casa
11 de octubre
----------------------------------

Querida Persona Desconocida, hemos dejado los enfados; muy afortunadamente.  Así que, tarí, tarí, empieza nuestra nueva vida normal.  Esta es mi forma de decir que nos hemos asentado en Eilean, nuestra isla secreta.

Hoy, porque lo he decidido en mi gran sabiduría y porque no se me ocurre otr cosa, toca hablar de nuestra casa.  Es super-grande, tanto que no usamos todas las habitaciones.  Nuestra casa había sido un monasterio, cuando en la isla solo vivían monjes.  Después quedó abandonada durante casi cincuenta años y todavía después se la quedó una familia de pastores que trabajaban para el SEÑOR DE LA ISLA. El tal señor era el dueño, pero nunca se pasaba por aquí.  Luego, cuando decayó el comercio de la lana volvió a quedar abandonada, salvo por los fareros, que preferían quedarse aquí cuando no tenían turno en el faro.  Luego, a finales del siglo XX, vinieron otros monjes, Sargento Mamá los llama hippies, pero duraron poco tiempo.  En 1979 se instaló una estación científica para estudiar el mar y la naturaleza de esta zona, pero esta se abandonó poco antes de las muertes. Por último se usó para el turismo.

¿Qué cómo lo sé todo? Está en una placa de información, en el vestíbulo, para los turistas que en los tiempos de antes viajaban por diversión.  ¿Te imaginas?  ¡Poder viajar sin peligros!

A resultas de todo eso es una casa un poco loca.  Es grande y sólida con muros muy gruesos.  Las ventanas son muy pequeñas y tristes, porque dejan pasar poca luz.  A Sargento Mamá y a nadie más le gusta eso, porque dice que nos protegería mejor en caso de tiros que una casa normal.  Bueno, vale, supongo...

 Tiene solo dos baños, uno del tiempo de los monjes y otro más pequeño que hicieron para las mujeres científicas.  Este es el que usamos, porque el otro no funciona.  Cuando digo que funciona me refiero a lo hacer número 1 y número 2.  Las duchas solo con agua fría, obviamente.  Pero como hay bañeras puedes calentar agua en un cazo y te vas echando donde necesitas.  Luego como el agua se queda en la bañera la puedes usar para lavar el suelo, etc.  Sí, tenemos jabón por aquí.

Luego hay una cocina, un comedor, dormitorios y una habitación que usamos de despensa y almacén. Como habitaciones singulares hay dos: la capilla, que es pequeña y oscura, con ventanas de iglesia medieval, y que está como la dejaron los primeros monjes.  O algo parecido.  No la usamos mucho sino para recordar a los muertos o para pensar y cosas así. Pero lo mejor es el campanario.  Si subes tienes que cuidarte porque hay dos escalones de madera medio-suelto, pero cuando llegues arriba podrás ver toda la isla, y el mar hasta ¡el Fantástico Reino de Yonderland!  Sobre todo porque hemos instalados unos prismáticos muy grandes montados en un trípode que, cuando los veo, me recuerdan a papá, porque fue él quien los consiguió.

No tenía por qué haber dicho eso.  Me he puesto triste.

------------------- Las llamas se mecen
Ahora quiero dormir
Llueven "chispitas"
-------------------

Nota: Lo de Yonderland era una broma de papá, solo significa "Muy lejos país".

Sigue en Duls que no es dulce